lunes, 22 de agosto de 2016

Temas Generadore Areas Educacion Media General


 150

Software libre Vs. Software privativo.
Características del Software libre.

Ventajas del Software libre.

Distribuciones más populares de Linux

Software libre en Venezuela

Desarrollo de Canaima y sus Saberes.

Características y Ventajas de Canaima.

Menú aplicaciones de Canaima.

GNU Paint.

Funciones del Explorador Nautilus.

Procesadores de texto.

Hoja de cálculo (software propietario).

Presentaciones (multimedias).

Editor de diagramas libre.

Conceptos básicos (Microsoft Front page, pagina web, web, hipervínculo, imágenes Gif y JPG, Java script y HTML.).

Estructura de una página web. Código HTML.
Características de MS Front Page.

Opciones de las barra de menú, dibujo y de herramientas de Microsoft Front Page.
Ventana de código y navegación.

Parques tecnológicos para el desarrollo Ciencia, tecnología, innovación
Cooperación científica-tecnológica

Contenidos en la red.

Respeto a la diversidad y al carácter multiétnico y pluricultural de nuestra sociedad. Democratización del acceso a las tecnologías de información.

Promoción y divulgación de las actividades de ciencia, tecnología, innovación y sus aplicaciones realizadas en el país, sin fines comerciales.

Trabajos innovadores.

Aspectos básicos de internet Explorer

Motores de búsqueda y sus aplicaciones Conocimiento de las herramientas de los navegadores.

Creación de Blog Spat

Manejo responsable de las redes sociales. Facebook
Instagram Twitter Draw Gimp

Photo scape Photoshop Draw

Satélite Simón Bolívar Satélite Francisco de Miranda

Clasificación de Redes

Topología de redes

151

Ventajas y desventajas de la topología de redes.

Cableado de la red.

Redes LAN.

Clasificación e Importancia de las redes sociales.

Redes sociales en Venezuela sus Ventajas y desventajas.
Delitos informáticos. Facebook Instagram

Twitter

Youtube

Administración e Impuestos.

Sistema Tributario: definiciones básicas, importancia y beneficios de Impuestos, tipos de Impuestos, ISLR,
IVA, entre otros. Organismos recaudadores: Seniat,

Alcaldías, su función y ubicación dentro de su localidad.

Factura, importancia de solicitar factura, evasión fiscal y demostraciones prácticas sencillas de ISLR e IVA.




Tema de reflexión, sistematización y generalización: Reparación y mantenimiento de un PC Periféricos,

Mantenimiento preventivo y correctivo. Instalación de software( S.O. y programas) Software educativo. Diseño de páginas Web. Materiales educativos computarizados





Orientación y convivencia
Tema Generador –Tejido temático
Referentes teórico - prácticos


Identidad Individual y Grupal
La identidad: ¿Quién soy? ¿De dónde vengo? ¿Qué
Reconocimiento de la identidad. Fomentar la cohesión
me gusta? ¿Dónde vivo? ¿Con quién vivo?.
grupal. Valorar el reconocimiento de los sentimientos
La solidaridad, la cooperación y el compañerismo.
y emociones de los otros. Apreciar el trabajo en grupo
Emociones, sentimientos, control de emociones.
y el diálogo con los demás.  Identificar y reconocer
Amigos y Amistad.
los  sentimientos  que  provoca  el  abuso.  Elementos
El abuso. Resiliencia.
motivacionales para la elección de amistades. Relaciones
Aceptación de grupo y Características de los grupos.
y establecimientos de grupos. Establecimiento de normas
Beneficios y limitaciones. Grupos efectivo y grupos
sociales. Responsabilidad en los actos individuales y
conflictivos.
grupales.
Deberes y Derechos ciudadanos establecidos en la

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

y en la Ley Orgánica de Protección de Niños, Niñas y

Adolescentes.

La vida cotidiana como expresión de la práctica
Vida cotidiana: características, vocabulario,
social: cultura, religión, pensamiento y valores.
indicadores  de  respeto,  honestidad  y
Formas de relaciones con los otros que evidencian
responsabilidad.
manera de ser y forma de vida. Reconocimiento de las
Derecho a la expresión de las ideas. Ejercicio
necesidades propias y de los otros. Conflicto y violencia.
de los derechos sin violentar derechos de otros.
¿Qué comunicamos con lo que decimos y con lo que
Indicadores agresividad, abuso, intolerancia
hacemos?.  La relación entre iguales bajo el esquema
y violencia en las relaciones sociales.
dominio-sumisión.
Las relaciones de dominio y sumisión como

una situación de atención inmediata.


Situaciones escolares que alteran la sana convivencia
Deberes, Derechos y Responsabilidades establecidos
Deberes, derechos y responsabilidad en niños, niñas y
en la Ley Orgánica de Protección de Niños, Niñas y
adolescentes. Resolución de conflictos. Establecimiento
Adolescentes.
de Acuerdos para la sana convivencia escolar.
    La mediación y la conciliación como procesos para la

resolución de conflictos.

Participación   protagónica   de   niños,   niñas   y

adolescentes en la construcción de los acuerdos de

Convivencia escolar

153


Sistema  de  protección,  Defensorías,  Consejos  de

Protección y Consejos de Derecho de niños, niñas y

adolescentes.

Servicios y entidades de atención que ofrece el sistema

de protección de niños, niñas y adolescentes.

Sistema de responsabilidad penal de adolescentes.


La sexualidad.
Características y conductas inherentes al sexo.
Aspectos biológicos y psicológicos de la sexualidad.
Valoración de los procesos de selección y uso de
Fortalecimiento de la valoración, respeto y estima de
prendes  vestir,  atuendos,  accesorios,  vocabulario,
sí mismo. Etapas del desarrollo biológico de los seres
gestualidad y manifestaciones afectivas entre sexos
humanos. Ejercicio de la sexualidad.
iguales y diferentes.

Cambios físicos, biológicos y psicológicos de los seres

humanos entre los 11 y los 18 años de edad. Sexualidad

responsable: diferentes métodos de protección.

Embarazo a temprana edad y sus consecuencias.

Enfermedades   de   transmisión   sexual:   tipos,

características y atención.


Riesgos sociales  en la adolescencia
Prevención de riesgos sociales: Falta de comunicación,
Amenaza, prevención y riesgo. Prevención de riesgos
apoyo y orientación familiar; identificarte o formar parte
sociales
de grupos en situación de riesgo; la iniciación sexual
Situaciones de riesgo social
temprana y la promiscuidad; el acoso u hostigamiento,

Situaciones de riesgo social: Delincuencia, drogas,

alcohol, embarazo a temprana edad, Adquisición de

infecciones de trasmisión sexual, la anorexia, bulimia.

entre otras.

Instituciones encargadas de atender el riego social.

Investigación sobre riesgos sociales que afectan a las

personas en la comunidad.


La comunicación como proceso indispensable en
La comunicación efectiva y sus características.
las relaciones humanas.
La comunicación familiar, características e importancia.
La comunicación en la familia, entre iguales y social.
Orientaciones ante la ruptura comunicacional en la
Barreras comunicacionales en los distintos contextos:
familia, que afecte el sano desarrollo de niños, niñas o
familiar,  escolar,  comunitario  y  social  que  alteran  y
adolescentes.
dificultan los procesos de evolución y desarrollo en los
Factores que dificultan la comunicación a nivel familiar:
mismos. La necesidad de expresar las ideas y el respeto
características propias de la familia, situaciones o
por las ideas de los otros como factor fundamental para
condiciones específicas.
la sana convivencia.
Respeto de las ideas: aprender a escuchar y aprender

a expresarse sin irrespetar al que escucha.

No hay comentarios:

Publicar un comentario